Aunque murió el día de su boda, era la divinidad de las bodas porque presidía todas las ceremonias nupciales. Himeneo era hijo de Apolo o Dionisio y de Afrodita o la musa Calíope según versiones. La palabra "himeneo" significaba antes de su conversión en dios: cántico nupcial....
Posteriormente el término ha sido utilizado como sinónimo de boda, sobre todo en el castellano antiguo. Cuando se celebraba una boda se entonaban diversos cánticos en los que se repetía a modo de estribillo su nombre ("¡Himeneo! ¡Himeneo!").
Posteriormente el término ha sido utilizado como sinónimo de boda, sobre todo en el castellano antiguo. Cuando se celebraba una boda se entonaban diversos cánticos en los que se repetía a modo de estribillo su nombre ("¡Himeneo! ¡Himeneo!").
Al parecer estos cánticos son una tradición iniciada por un grupo de jóvenes en agradecimiento porque el dios las liberó de un ataque pirata.

Himeneo es representado como un bello joven bien vestido con una corona de rosas y flores de arrayán y portando una antorcha y una flauta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, gracias :)